Un centro comprometido con el Medio Ambiente
En el IES Puerto del Carmen seguimos comprometidos con el cuidado del entorno, por lo que la Educación Medioambiental constituye uno de los ejes transversales básicos de nuestro Proyecto Educativo. Nos sentimos orgullosos de la buena gestión de residuos a base de contenedores de separación amarillos para envases y azules para papel en todas las aulas y dependencias del centro. Recolectamos igualmente residuos especiales como pilas, tóner de impresora y material de escritura inservible, gestionados luego por las empresas competentes: Ecopilas, Tragatóner y la asociación Árbol, respectivamente. Colaboramos asimismo con la Asociación Iraitza Tapones Solidarios.
Beneficios de la clase de Educación Física
Para reducir la incidencia de la enfermedad crónica en niños/as, los expertos aseguran que no hay mejor tratamiento que la actividad física y recomiendan una media de 60 minutos de ejercicio diario.
Desde el Eje 1 Salud y Educación Emocional continuamos promocionando acciones y hábitos saludables, en este caso en colaboración con el Departamento de Educación Física les hacemos llegar este interesante artículo publicado en el periódico El País.
Fotografía: mundoentrenamiento.com (Deporte bajo evidencia científica)
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
(25-11-21) 25N Pinta el mundo de naranja ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!
Leer más: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Mundial de la Música
(22-11-2021) El 22 de Noviembre es considerado el Día Mundial de la Música, con este motivo parte del alumnado de las materias de Música y Artes Escénicas y Danza participó en un acto celebrado en el horario de recreo del centro. El acto fue promovido por la profesora Esperanza, del Departamento de Música.
Visita Daniel Blanco (escritor)
(15-11-21) En la jornada de hoy nos ha visitado el escritor Daniel Blanco Parra para mantener un encuentro con nuestro alumnado de 3ºA, B y C de ESO.
Una iniciativa de los departamentos de Lengua Castellana y Literatura y Francés de nuestro IES. Sin duda una grata visita y un ejemplo de motivación.
¡Muchas gracias por tu tiempo y palabas! ;-)
I Jornadas del proyecto Promoción y Prevención de la Salud
(12-11-21) Nuestro IES ha participado en las I Jornadas del Proyecto Promoción y Prevención de la Salud organizadas por el Ayuntamiento de Tías en la mañana del viernes 12 de noviembre.
Colaboramos con estas jornadas en coordinación con las acciones que desarrollamos en nuestro IES desde el Eje 1 "Salud y Educación Emocional" de nuestro proyecto PIDAS perteneciente a la Red Canaria-InnovAS, del que es responsable nuestra compañera y coordinadora Patricia G., docente del departamento de inglés. Para ello nuestro alumnado participó en distintos talleres y charlas con la intención de seguir la metodología de Aprendizaje y Servicio (ApyS) y la finalidad de transmitir posteriormente la información y conocimientos adquiridos al resto de la Comunidad Educativa.
Leer más: I Jornadas del proyecto Promoción y Prevención de la Salud
Visita Rectorat Strasbourg
(9-11-21) Nuestro centro ha colaborado hoy con la visita a nuestro IES de cuatro profesoras/es del Rectorat de Strasbourg en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y el CEP (Centro de Profesorado) de Lanzarote en el marco de un proyecto europeo Erasmus+.
Talleres de Educación Afectivo-Sexual y Perspectiva de Género
(Curso 21_22) Nuestro centro participa un curso más en esta iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Tías. En colaboración con el Eje 1 Salud y Educación Emocional de nuestro proyecto PIDAS perteneciente a la Red Canaria-InnovAS nuestro alumnado de ESO y FPB participa de estos talleres.
Se retoman los talleres de educación afectivo-sexual en los institutos de Tías y Puerto del Carmen. Alrededor de 600 estudiantes pertenecientes a los IES de Tías y Puerto del Carmen se benefician a lo largo de este curso de los talleres integrados en #MásQueFísicaYQuímica, un programa anual de educación afectivo-sexual y de relaciones con perspectiva de género para el alumnado de la ESO y FPB.
Leer más: Talleres de Educación Afectivo-Sexual y Perspectiva de Género